Si quieres saber cuántas personas con dignidad te han dejado de seguir o
cuántos incautos han comenzado a hacerlo, quieres reconocerlos para bendecirlos
o lapidarlos, quieres saber cuántos que tú sigues tienen el mal gusto de no
retribuirte, quieres enterarte de qué famosos e influyentes te siguen, quienes
tienen vida real y tuitean poco, quienes son los más viciosos de tu lista y
muchas cosas más, Socialbro te brinda eso y gratis chocherita.
Lo primero que tienes que hacer es dejar de navegar en Internet Explorer,
Firefox o Mozila y pasarte al Chrome, aunque puedes seguir con el que más te
acomode pero sucede que Socialbro es una aplicación del Chrome pues, así que
caballero nomás.
Para instalar la herramienta debes dirigirte a la página web de la
aplicación (darle click a la siguiente web---> la siguiente web) y seguir los pasos para la
instalación, no duele, no te preocupes. Luego sigues los pasos que te anuncian
hasta que logras finalizar la… ¿no puedes? Bueno, tienes la opción de
contratarnos para hacerlo por ti, no cobramos, nos conformamos con cerveza o
sexo. Ya, no te hagas, no es complicado (a menos que quieras sexo #okno).
Una vez instalado tendrás una bonita aplicación que se verá así:
En ella puedes descubrir el valor de tu comunidad, algo nunca antes visto
en cines. La primera vez que lo instales, la información iniciará desde cero,
por ejemplo, si recién la usas, es imposible que sin un punto de referencia el
programa sepa cuántos te han abandonado a tu suerte, el punto de referencia
será el momento en que lograste hacer la instalación. Es por ello que para
saber más tienes que esperar y actualizar, lo puedes hacer cuantas veces
quieras y en el momento que quieras (bueno, no lo podrás hacer con la
computadora apagada, sin internet o sin luz).
Parte de los beneficios informativos que te brinda esta herramienta es
mostrarte quienes de los que sigues están conectados. Esta es una de la gran
novedad, lo hace en tiempo real y se actualiza cada segundo, de esta manera
podrás saber con quién puedes chismear en el instante.
También puedes ver importantes estadísticas si es que tu intención no es
solo divertirte troleando gente en tuiter, afanar por DM o leer pelotudeces de
otros tuiteros, sino que estás interesado en lucrar en Tuiter, convertirte en
CM, ser líder de opinión o eres curioso y te pica las ganas de aprender porque
no te alcanza para el instituto. Con la herramienta de estadísticas puedes
descubrir: Qué idioma usan más tus seguidores, cuál es su zona horaria, quiénes
tienen un avatar personalizado, cuántos usan candadito, etc (para qué te cuento
si puedes verlo tú mismo, instala pe).
Hay otras cosas que puedes hacer con el Socialbro, hasta puedes tuitear
desde ahí, dar follow, unfollow, analizar la cuenta de otro tuitero (¡casi
stalkea esto oe!), bloquear (ñaca ñaca) y pedir delivery en la pollería (no,
esto no). Lo que no puedes hacer es interactuar, ver tus menciones, tus DMs o
el Time Line, piña pe. Esperemos te sea útil.
Justo en este momento estamos haciendo nuestro análisis con el Socialbro y
nos acabamos de dar cuenta que no nos sigues, así que ya no te cuento nada más…
(mirada de desprecio al despedirnos, sin despedirnos).
0 comentarios:
Publicar un comentario
Déjanos tu comentario y no nos llames, nosotros te llamamos.