14 ene 2012

Tuiter para principiantes: ¿Qué es un HT?


Etimológicamente, bueno, seamos sinceros, no hay etimología en este caso, pero traducido al castellano HT es un hijo de tuta, aunque siendo gramaticalmente correctos, un HT es un Hashtag. Ahora ¿qué demonios es un Hashtag? A continuación la explicación:
Por su traducción al castellano podríamos decir que es una etiqueta de picadillo (Hash = picadillo, Tag = etiqueta) pero esto tampoco tiene sentido alguno, como casi todo en el tuiter, ni siquiera el tuiter tiene sentido.
Seguimos desmenuzando la palabra y llegamos a la conclusión que un Hashtag es una etiqueta variada, una etiqueta de algo, una etiqueta nomenclaturada (en otro apartado explicaremos qué es “nomenclaturada” porque en este momento no tenemos la menor idea de ello), una etiqueta, eso, simplemente una etiqueta. Siendo mucho más estricto en la explicación diríamos que un Hashtag es una o varias palabras que definen un concepto, una idea redonda, un sentimiento, una estructura gramatical única que piensa por sí misma, que tiene vida propia y se puede explicar ella solita… o él, según sea el caso.
Un Hashtag o HT (por sus siglas en inglés – siempre he querido escribir “por sus siglas en inglés”) va antecedido por un michi, es decir, un #, sí, un #. Por tal motivo la siguiente y consecuente pregunta es: ¿qué # hace un # en el tuiter y qué # significa ese #? Pues eso, significa michi y no queda otra alternativa que explicar cuál es la función de michi de un michi.
El símbolo # sirve como un concatenador (otra palabra que se explicará cuando se sepa su significado), un unificador para ese concepto que define el Hashtag. Algunos ejemplos son: #Hambre, #TodosCalatos y #Tuitkipedia y en este caso solo estamos citando tres muestras de las millones que hay.
Podemos notar que el # antecede a una o varias palabras que no tienen separación entre sí, pues esa es la gracia de un Hashtag, que una o varias palabras puedan unificarse para formar esa idea que queremos expresar sin mendigar caracteres a nadie y que tarde o temprano toda la tuitósfera comprenderá a cabalidad.
El Hashtag también sirve como una herramienta de búsqueda, por ejemplo si en este momento un terremoto acaba de derrumbar tu casa o tu novia te cortó el pipilín o tú le cortaste el pipilín a tu novio, es casi obvio que serás noticia y todos comentarán el hecho y para englobarlo en una lista de búsqueda dentro del tuiter la gente seria pondrá, luego de comentar el hecho, un Hastag parecido a #Terremoto, #AyMiPipilín o #SeHizojusticia, a lo que la gente un poco menos seria usará los Hashtag #TerremotoConchesumare #jajajajajaHuevón, #LeCortóElPayaso y otras cosas por el estilo.
Esta característica de usar el # Antes de una o varias palabras hace que el tuiter automáticamente lo convierta en clickeable (eso sí se entiende, ¿no?), en organizable, en buscable y en encontrable, para hacerlo más fácil, lo convierte en un enlace que te abrirá una pestaña aparte donde se encuentren todos los tuits que contengan dicho hashtag.
Hasta el momento hemos concluido que un HT o un Hashtag es tanto una herramienta expresiva como de búsqueda, expresiva en el sentido de que acuña un concepto desde su propia existencia y de búsqueda por los atributos de enlace que le otorga el tuiter automáticamente.
Algunos hashtags ya están prácticamente institucionalizados y por lo general son en inglés, es que antes tuiter era solo en inglés pues, ¿yu anderestand? La mayoría de ellos son solo siglas y ya les explicaremos eso en un posterior post.
¿Se entendió? Ok, si has entendido, deja un mensaje explicándonos todo porque ya nos hicimos bolas. Gracias.
A continuación algunos ejemplos de Hashtags conocidos:
#ForeverAlone
#Chamba
#CallaCachera

Ahora algunos Hashtags que podrías comenzar a usar:

#TuitkipediaApesta
#TuiterTeOdio
#MeCogíATuHermana
#LeroLeroNoTeHeExplicadoNadaYAhoraEntiendesMenosElTuiter
#YaChauCarajo, #Etcétera.

#EnSerioYaTerminóEstePost

8 comentarios:

Daniel Ágreda Sánchez dijo...

¡Qué buena! ¡Jajaja!

Romajoul dijo...

Ajajaja... No sé que # hago leyendo esto ya que no se aprende ni # y mejor debería estar alimentando a mi #.

Ratchus dijo...

#AhoraYaSéParaQuéSirveEl#

Anónimo dijo...

Jajajaja. Que # es ésto? ISABEEEEELLLL

Nicolás dijo...

Hash, es el nombre que se le da en ingles britanico al simbolo #

Jackeline Otálvaro dijo...

jajajjaa esta buenisimo..me encanta tu nivel de sarcasmo

Unknown dijo...

Blog, buen post, LOL, jajajaja haber si lo explicas en otro Post.

Anónimo dijo...

Love it. Soy un genio de la gramática y la comunicación. 😉. Mandy

Publicar un comentario

Déjanos tu comentario y no nos llames, nosotros te llamamos.